Entradas

Trastornos del lenguaje

Imagen
  Los trastornos de lenguaje se caracterizan por deficiencias o problemas del habla o el lenguaje. Dentro de dichos trastornos encontramos (Yaria, S/F):  a) Trastorno del lenguaje expresivo: implica una velocidad anormalmente acelerada y un ritmo erróneo del habla, así como alteraciones de la estructura del lenguaje. En dicho trastorno también son frecuentes ciertas dificultades adicionales del habla, entre las que se incluyen anomalías de la articulación motora, errores fonológicos, habla lenta, repeticiones silábicas y pautas de entonación y acentuación monótonas. b) Trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo: es una alteración tanto del desarrollo del lenguaje receptivo como del expresivo.         RESENTACIÓN DEL CASO Paciente GJFC, de 10 años de edad portador de un trastorno del lenguaje. A los 6 años de edad ingresó en servicio público de hospitalización infantil con diagnóstico de adenoamigdalitis que le agravó el estado de salud, realiz...

La Cohesión Grupal

Imagen
       La cohesión grupal  Para hablar de la cohesión grupal, debemos entender que la comunicación es la base de las relaciones, de la sociedad y del mundo en que vivimos. Dicho ésto, se entiende a la cohesión grupal como el estado de la relación en los grupos, Es decir, el modo en que se organizan los grupos y las normas que rigen su comportamiento. Esto produce efectos importantes en el desempeño de cada grupo, si uno se encuentra en un grupo en el que la cohesión es bastante negativa tendrá una mala relación grupal, al igual que si la cohesión es buena y hay comunicación entre los individuos del grupo, se mejorará el resultado de la relación grupal.  Es bastante común que los trabajos donde principalmente se trabaja en equipo se incite a una relación positiva entre los compañeros, para fomentar la cultura del trabajo sano y el "buen ambiente laboral", esto por supuesto afecta directamente al desempeño de cada empleado y del grupo laboral en conjunto, ya ...

El liderazgo y sus funciones.

Imagen
 El liderazgo y sus funciones.     ¿Qué es el liderazgo? De las teorías de Robbins, Koontz y Weihrich se conviene la siguiente definición de liderazgo:   “Es la capacidad para influir de forma no coercitiva en los miembros de un grupo para que éstos orienten sus esfuerzos hacia una tarea común de forma voluntaria y entusiasta.”      "Es el proceso que consiste en influir y apoyar a los demás para que lo sigan y se muestren con disposición para hacer todo aquello que sea necesario" (Newstrom, 2007, p. 196).   Autoridad y poder del líder: la autoridad de un individuo emana de su situación jerárquica; no así la del líder, cuyo poder se fundamenta en su capacidad de influencia sobre el resto. Habilidad para comprender a los subordinados: el líder ha de saber adaptarse a las situaciones psicosociales de sus subordinados. Habilidad de inspirar a los seguidores actitudes y predisposiciones adecuadas: todo líder tiene que poseer un carácter afable que cre...

La Pertenencia Al Grupo.

Imagen
  La Pertenencia Al Grupo. Sentido De Pertenencia o sentimiento de pertenencia es la identificación subjetiva que un individuo experimenta respecto a un grupo, una organización o una comunidad, en donde se siente cómodo, bienvenido y/o aceptado, es decir, en donde siente que pertenece. Este sentido de pertenencia integra al sujeto hacia un grupo para adquirir sus necesidades y objetivos vinculados con sus valores de actividades hacia un proceso de desarrollo personal y grupal. En otras palabras, una persona con sentido de pertenencia, tiene una compatibilidad con la identidad grupal al que pertenece: no hay identidad sin pertenencia y viceversa (Castells, 1997). Los procesos psicológicos que intervienen directamente en el sentido de pertenencia son  (Levine,  Moreland y Ryan, 1998): - Identificación con los miembros del grupo  - Compromiso y Motivación (cohesión grupal) Dentro de la pertenecía grupal existen tipos y cualidades de membresías que dan sen...

Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo.

Imagen
  Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo. “El rol es un modelo organizado de conducta, relativo a una cierta posición del individuo en una red de interacciones ligado a expectativas propias y de los otros" - Pichón Riviere.   Roles formales o prescriptos : serán aquello que están determinados por la posición que ocupa un sujeto en una institución. Roles informales: cuando los sujetos juegan un papel dependiendo de la red de interacción grupal. Hay tres roles principales, dada la importancia que adquieren en la vida del grupo y que surgen a partir de su interjuego. - Pichon-Riviere ·          Portavoz de un grupo es el miembro que en un determinado momento aborda y denuncia el acontecer grupal, las fantasías que lo mueven, las ansiedades y necesidades de la totalidad del grupo. ·          Chivo emisario de un grupo es quien se hace depositario de los aspectos ...