El liderazgo y sus funciones.
El liderazgo y sus funciones.
¿Qué es el liderazgo?
De las teorías de Robbins, Koontz y Weihrich se conviene la siguiente definición de liderazgo:
“Es la capacidad para influir de forma no coercitiva en los miembros de un grupo para que éstos orienten sus esfuerzos hacia una tarea común de forma voluntaria y entusiasta.”
"Es el proceso que consiste en influir y apoyar a los demás para que lo sigan y se muestren con disposición para hacer todo aquello que sea necesario" (Newstrom, 2007, p. 196).
- Autoridad y poder del líder: la autoridad de un individuo emana de su situación jerárquica; no así la del líder, cuyo poder se fundamenta en su capacidad de influencia sobre el resto.
- Habilidad para comprender a los subordinados: el líder ha de saber adaptarse a las situaciones psicosociales de sus subordinados.
- Habilidad de inspirar a los seguidores actitudes y predisposiciones adecuadas: todo líder tiene que poseer un carácter afable que cree una buena relación con sus subordinados.
- El estilo del líder y el clima: un líder debe saber crear y mantener un ambiente adecuado para un correcto desempeño de la tarea del grupo.
Estrategias de liderazgo
1. Las acciones hablan más fuerte que las palabras (Dirige dando el ejemplo)
2. Saber corregir: aplaudir en público y corregir en privado (método sandwich)
3. Utilizar la persuasión (capacidad de influir en las personas para cumplir los objetivos de equipo)
4. Integridad: Generar confianza (valores de justicia, ética, moral)
5. Visión clara del futuro (específica, medible, relevante)
Beckhard, R., Goldsmith M.,Hesselbein, F. (2004). El lider del futuro. España: Deusto.
Comentarios
Publicar un comentario